Financiación Privada: Clave para la Consolidación de las Spin-Offs del Taulí

El Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT), un centro de innovación líder en España, organizó un foro como parte de la Semana del Emprendimiento, con el objetivo de mostrar diferentes modelos de financiación y oportunidades de crowdfunding para start-ups. Durante este evento, los expertos discutieron los mecanismos de inversión actuales en el mercado, destacando la importancia del financiamiento privado para la consolidación de las spin-offs del Parc Taulí en el mercado.

Esta colaboración resalta el papel fundamental que juega la inversión privada en el crecimiento y éxito de las start-ups dentro de los sectores de salud y tecnología médica. También subraya cómo estas spin-offs, apoyadas por las capacidades de innovación de Parc Taulí, pueden cerrar la brecha entre el sector sanitario y el mercado.


Cómo Buscar Financiación para Start-Ups


El evento contó con una mesa redonda con cinco expertos del sector, incluidos Iolanda Repullo (Jefa de Apoyo Empresarial en Promoción Económica), Arnau Bonada (Presidente de la Red Onion), Ismael Ávila (Innovation Project Manager en I3PT), Josep Lluís Falcó (Fundador y CEO de Genesis Biomed) y Gemma Hernández (Senior Project Manager en CIMTI). Durante la discusión, abordaron diversas formas en las que las start-ups pueden obtener financiación y atraer inversores.

Una de las conclusiones clave de la discusión fue la importancia de acercarse a inversores privados y la necesidad de que las spin-offs aprovechen el valor añadido de su origen hospitalario. Josep Lluís Falcó destacó que los proyectos nacidos en el Parc Taulí se benefician de la credibilidad inherente a un entorno hospitalario, lo que los hace altamente aplicables en el mundo real.

Además, Arnau Bonada propuso conectar las start-ups médicas con la comunidad local a través de campañas de crowdfunding. Sugerió que la gente de Sabadell, incluso si no son inversores profesionales, podría estar dispuesta a invertir en estas innovaciones.

Otro punto importante planteado fue el proyecto de competitividad territorial (PECT), una iniciativa local diseñada para ayudar a aumentar la visibilidad de las spin-offs del Parc Taulí entre los inversores. Glòria Palomar, de I3PT, destacó la importancia de saber por qué una start-up necesita financiación y con qué empresas competirá en el mercado. Ismael Ávila compartió sus perspectivas sobre los desafíos que enfrentan las start-ups al buscar inversores, señalando que a menudo no pueden ni registrar la empresa sin conseguir una inversión inicial.


Presentación de las Spin-Offs: Una Ventana a las Start-Ups Médicas


Tras la mesa redonda, representantes de cuatro de las spin-offs más destacadas del hospital tomaron la palabra para presentar sus empresas y explorar oportunidades de financiación. Estas spin-offs incluyen Better Care, Tailor Surgery, Anais Medical y Heecap.

Las start-ups fueron evaluadas por cinco expertos: Jordi Ferrer, Director de Inversiones en Ship2B, Berta Tenas, Consultora en Genesis Biomed, Giacomo de Simone, Director de Inversiones en Clave Capital, Náyade Navarro, Miembro de la Junta de la Red Onion, y Joan Mercadal, Partner en Nara Health.

Aquí hay una breve descripción de las cuatro spin-offs:

  1. Anais Medical - Fundada por José A. Ibeas, la empresa desarrolla modelos y simuladores para entrenar a profesionales en procedimientos invasivos, con el objetivo de mejorar las habilidades en cirugía, radiología y otras áreas médicas.
  2. Heecap - Sofía Ferreira, fundadora y CTO, presentó Heecap, una empresa que desarrolla telas flexibles y inteligentes que proporcionan electroestimulación sincronizada con el patrón respiratorio del paciente.
  3. Better Care - Bernat Sales, cofundador de BetterCare, presentó la empresa, que se enfoca en la captura, gestión y procesamiento de datos a través de su software BC Link, permitiendo el monitoreo y análisis en tiempo real de los datos de los pacientes.
  4. Tailor Surgery - Javier Peso, cofundador de Tailor Surgery, explicó cómo la empresa crea una sala de operaciones digital que simula cada paso de un procedimiento quirúrgico en 3D, mejorando la precisión y la formación de los profesionales médicos.


Un Futuro Brillante para la Innovación en Salud


Este foro resaltó la necesidad de inversión privada y crowdfunding para impulsar el crecimiento de las spin-offs médicas y las soluciones innovadoras en el sector de la salud. La colaboración entre estas start-ups e inversores locales juega un papel crucial en el avance de las tecnologías médicas que podrían definir el futuro de la atención sanitaria.

El compromiso del Parc Taulí de fomentar la innovación y apoyar las spin-offs a través de asociaciones y financiación continuará posicionando al hospital y sus spin-offs a la vanguardia de la tecnología médica y la mejora del cuidado de la salud.


Compartir esta publicación